PROPUESTA:

4 encuentros de 2 hs. c/u
Vía plataforma online ZOOM
8 horas de estudio

FECHAS:

5, 12, 19 y 26
de noviembre

HORARIO:

19 hs Argentina y Chile
16 hs México
17 hs Perú

Durante las sesiones se trabajará con videos disparadores y prácticas de Mindfulness, bajo la modalidad interactiva, propiciando la participación del grupo.

BENEFICIOS DEL TALLER

  • Concientizarse acerca de la importancia de desarrollar la “Atención Plena” y cómo impacta en la concentración y efectividad.

  • Aprender a autorregular el estrés.

  • Vivenciar prácticas de Mindfulness.

  • Contactarse con las emociones con mayor autoconocimiento.

  • Ejercitar la ecuanimidad, la calma y el equilibrio en la toma de decisiones.

  • Parar la mente y no obrar con automatismos.

  • Desarrollar algunos Skills relacionados con la práctica de mindfulness en el mundo laboral.

  • Trabajar en generar estados de calma y autoamabilidad relacionándose mejor con las sobreexigencias, el perfeccionismo y la autocrítica.

  • Ganar en calidad de vida y salud, tanto para sí mismos, para sus familias y las organizaciones en las que trabajan.

EJES TEMÁTICOS

Estrés, su funcionamiento en nuestro cuerpo y cerebro

  • Concepto de Estrés.
  • El estrés en nuestras vidas cotidianas y en el plano laboral.
  • Respuesta somática frente al estrés.
  • Modo default.
  • ¿Qué es la atención plena?
  • Respuesta de Relajación.
  • El multitasking como factor nocivo a la salud.
  • Zonas del cerebro que se activan con la práctica de MDF.
  • Ejercicios que favorecen la reacción de calma y la interocepción.

Gestionando nuestras Emociones y las de nuestro equipo

  • Las Emociones básicas.
  • Las emociones en el cuerpo. Su reconocimiento.
  • Conductas automáticas/ y reacciones evitativas o amplificadas.
  • Reconociendo nuestras emociones.
  • Consciencia Emocional.
  • Toma de decisiones desde la Reacción o desde la Calma.
  • Emociones Aflictivas Vs Emociones Altruistas. Antídotos.
  • Autogestión de emociones propias y del equipo.
  • Trabajando la “Aceptación” y los “juicios”.

Mindfulness y Skills

  • Liderazgo consciente.
  • Empatía Genuina.
  • Foco y atención.
  • Consciencia Emocional.
  • Practicando la Resonancia.
  • Mindfulness Self Compassion.
  • Sistema de Logro, de Huida y de Calma.
  • Como lidiar con el perfeccionismo excesivo y con la exigencia excesiva.
  • Tendencia en organizaciones modernas.
  • Skills: Flexibilidad y Apertura.
  • Toma de decisiones desde la Calma.
  • Qué aporta el MDF a las organizaciones

ACERCA DE LA FACILITADORA

Lic. Marisa Misischia

Dirige la Consultora Marisa Misischia Gestionamos Talentos, contando con sólida experiencia en empresas Multinacionales tanto a nivel nacional como en Latam (Brasil, Chile, Perú, México, Colombia), liderando actividades para Hispano parlantes y en el idioma portugués.

Profesional de la Psicología, con sólida formación en Neurociencias,
Especialista en Mindfulness y Psiconeuroinmuno-Endocrinología del Estrés, profesora Certificada del Programa de Mindfulness Self Compassion (Mindfulness y Autocompasión) por el Center for Mindfulness Self-Compassion (C. Germer, PhD y K. Neff, PhD).

Coordina Programas de Mindfulness y Bienestar para Empresas.

Expositora en temas de Consultoría en Congresos nacionales e internacionales.

Representante del Simposio Latam en el Meeting on Mindfulness 2019

¡Inscribite ahora!

Completa el siguiente formulario para abonar tu reserva