Una invitación a descubrir sus convergencias y complementariedades, en una jornada de prácticas para mejorar tu calidad de vida.

OBJETIVO

Abordar el stress y las emociones con las que transitamos diariamente en el trabajo, con acciones de bienestar para generar contextos de salud integral y mayor calidad de vida.

FACILITADORAS

MÓNICA RETA

MARISA MISISCHIA

TEMARIO

MÓDULO 1

El Coaching como disciplina para abordarnos como seres humanos desde la integridad y la coherencia.

La complejidad del fenómeno humano. Los tres dominios para observarnos: CUERPO- EMOCIONES-LENGUAJE.

Transitar el LENGUAJE: nuestras conversaciones públicas y privadas. Lo que decimos y lo que guardamos. Procesar conversaciones tóxicas.

Transitar la EMOCIÓN: deconstruirla y pasar a la ACCIÓN. Reaccionar vs. Responder. Intervenir en el círculo PENSAMIENTO-EMOCIÓN-ACCIÓN.

Transitar el CUERPO: reconocer el reflejo de nuestras conversaciones y emociones.
– Reconocer nuestra naturaleza sistémica para intervenir en cualquier dominio.
– Generar bienestar y contextos emocionales generadores de relaciones positivas.
– La “referencia afectiva”, que nos guía en nuestro diario accionar: la emoción como vía a la razón.

MÓDULO 2

EL MINDFULNESS:
«Prestar atención de una manera especial: intencionalmente, en el momento presente y sin juzgar”- ( Kabat Zinn)

Nociones de Estrés. Signos de Estrés en lo anímico, conductual, cognitivo y físico.

La práctica de Mindfulness para contrarrestar el estrés y la ansiedad. Sus orígenes en la combinación de la medicina occidental, la psicología y algunas prácticas contemplativas.

Cómo se entrena el Mindfulness. Evidencia Científica de los cambios en el cerebro, en la salud y en el plano laboral.

Mindfulness y Gestión de Emociones.

Mindfulness y Skills.

METODOLOGÍA DE LA JORNADA

Práctica y vivencial, con dinámicas y ejercicios que nos permitirán aprehender, en el AQUÍ y AHORA, las distinciones y conocimientos específicos que trabajaremos durante toda esta actividad.

CONSULTAS E INFORMACIÓN